Cantata para la Primavera
Espectáculo breve Rito-manifiesto síntesis de Cora Primavera
ESPETÁCULO CURTO
9/22/20182 min leer


el proceso
Cora Primavera fue el primer espectáculo rito-manifiesto de la compañía, con una duración de 130 minutos.
Durante el proceso de montaje y circulación de Cora, surgieron oportunidades que exigían una reducción drástica del tiempo del espectáculo, con invitaciones que ponían un techo de 60 minutos para la presentación. Eso ocurrió en los lugares señalados en el histórico más abajo.
Frente a esta oportunidad, creamos una versión síntesis de Cora Primavera, donde estructuramos un guion con todas las canciones del espectáculo, junto a las poesías y pasajes que consideramos indispensables. Así nació la Cantata para el Amor, que tuvo su estreno en el cierre del ETU (Encuentro de Teatro Universitario) en 2018, marcando también un preestreno cálido de Cora.
Cada lugar donde nos presentamos fue con una formación diferente, por eso dejamos la información técnica en la página de Cora Primavera para su consulta.
Cantata para la Primavera puede ser presentada con una banda y un elenco híbrido, no necesariamente atado a la estructura dramatúrgica completa del espectáculo.
sinopsis
Cantata para la Primavera es el breve espectáculo rito-manifiesto de la Santa Companhia, construido a partir de las canciones de Cora Primavera. Desde realidades visibles e invisibles, la ocupación artística musical pone en evidencia los conflictos entre tiempos, generaciones y géneros. Digerimos en un banquete público lo sagrado y lo profano, el tabú y el tótem, el cuerpo y la representatividad, manifestando la vida como posibilidad.
Luna, oh Luna
Testigo de oración
Hecha a Dionysos
Teatro, orgía y pasión
Sol grande, Sol
Energiza a la multitud
Haz que todes bailen
Nuestra canción
HISTÓRICO
2018
ETU - Encuentro de Teatro Universitário
22 de septiembre – Equinoccio de Primavera
en el Terreno del IA UNESP
2019
VIGÍLIA DO LULA
Campamento frente a la Policía Federal de Curitiba
ESQUENTA FESTIVAL LULA LIVRE
El 28 de mayo, en el Teat(r)o Oficina Uzyna Uzona, abrimos la previa del Festival Lula Livre con la presencia de Preta Ferreira, Bruno Ramos, Fernando Haddad, Erica Malunguinho, Sérgio Mamberti, Paschoal da Conceição, Leona Johvs, entre otres artistas y figuras importantes que calentaron motores para el festival.
ESCOLA NACIONAL FLORESTAN FERNANDES - MST
Participación en el curso de formación LGBT el 19 de octubre

