Sábado Reflexivo IV: Vício

Evento performativo realizado en conjunto con Verve Galería em 2015

PERFORMANCES

5/22/20154 min leer

TODO VÍCIO COMIENZA CON C

Por alguna razón que aún desconozco, mi mente fue invadida por una idea algo siniestra: los vicios.
Reflexioné sobre todos los vicios que corrompen a la humanidad. Pensé, pensé y, de repente, un insight: ¡todo lo que genera adicción comienza con la letra C! Desde drogas leves hasta pesadas, bebidas, comidas o diversiones, noté que todo vicio curiosamente empezaba con C.

Al principio, recordé el cigarrillo, que causa más dependencia que muchas drogas duras. El cigarrillo es adictivo y comienza con C. Luego, pensé en las drogas duras: cocaína, crack y marihuana. Vale recordar que "marihuana" es solo el apodo de la Cannabis sativa, que también empieza con C.

Entre las bebidas más populares están la cachaça, la cerveza y el café. Los gauchos incluso renuncian al vicio matutino del café, pero no dejan de tomar su chimarrón, que también —adivina— comienza con C. Al reflexionar sobre este patrón, llegué a la respuesta de una pregunta que me atormentó durante años: ¿por qué la Coca-Cola es adictiva y la Pepsi no?

Con fórmulas y sabores prácticamente idénticos, debía haber alguna explicación. Ese día, mi insight finalmente reveló la respuesta: es que Coca tiene dos C en su nombre, mientras que Pepsi no tiene ninguna. ¡Impresionante, ¿no?!

¿Y el computador y el chocolate? Estos no necesitan explicación. Los vicios alimenticios los conocemos en abundancia, especialmente aquellos alimentos cargados de sal y azúcar. La sal es cloruro de sodio, y el azúcar que más engancha es el extraído de la caña.

Algunas canciones también generan adicción. Recientemente, presencié la popularización de una droga musical llamada "créeeeeeu". Todo el mundo se volvió adicto, especialmente cuando el ritmo alcanzaba la velocidad… cinco.

En este punto, podrías pensar: "El sexo es adictivo y no empieza con C". Pues estás completamente equivocado. El sexo en sí no tiene esa cualidad, porque simplemente denota la conformación orgánica que distingue al hombre de la mujer. Lo que engancha es el "acto sexual", y este se denomina coito.

Así es. Coincidencias o no, todo lo que genera adicción comienza con C. Pero atención: no todo lo que empieza con C es adictivo. Si así fuera, estaríamos salvados, porque la humanidad sería adicta a la Cultura

Luís Fernando Veríssimo

EL PLACER DESENCADENADO

-Vicios-
Repeticiones cotidianas
Autodestructivas.

En la Plaza Benedito Calixto,
entre ritmos batucados
y cuerpos marcados,
entrevistas anamnésticas:
¿Fumas? ¿Automedicación? ¿Visitas frecuentes al médico? ¿Eres consciente de tu vicio? ¿Te da placer extremo? ¿Puedes controlarlo?

Colecciones de chucherías,
limpieza compulsiva,
computadores que dominan la visión,
y cualquier otra cosa
que destruye y mantiene
a los cuerpos urbanos.

El Sábado Reflexivo es una realización de la Santa Compañía y Verve Galería, proponiendo un encuentro entre las artes plásticas y escénicas a través de performances que ocurren cada primer sábado del mes, de modo cíclico o lineal. El proceso comienza con la apertura a la porosidad: visitamos la galería un mes antes y devoramos las obras expuestas para inspirarnos.

Sábado Reflexivo IV: Vicio contó con la colaboración de ARQMATE y Small World.

FICHA TÉCNICA

Exposición: Cotidiano Ímpar
Artistas: Allann Seabra, Allis Bezerra, Alexandre Pirani, Erika Engel, Filipe Rodrigues Ramos, Hélio Moreira Filho, Hugo Bachiega, Janaina Matarazzo, João Emílio Gerodett, Jonas Tucci, Jorge Feitosa, Luciana Garbin, Luiza Malzoni, Marco Magalhães, Marina Nacamuli, Nátasha Fernandez, Renato Negrão, Rodrigo Viana, Silvia Helena Cardoso y Thais Martinez.
Performers: Angelo Aleixo, Carmen Rizzo, Igor Fialkovits, Nicole Kouts, Pedro Palma, Rafael Abrahão, Raul Moraes, Vitor Marques, Vitória Fava.
Arte gráfica: Nicole Kouts.
Realización: Verve Galería (curaduría de Allann Seabra) y Santa Cía.

Verve Galería (R. Lisboa, 285)
02 de mayo de 2015

Si en marzo no había exposición y el espacio estaba vacío,
en mayo el espacio está repleto de provocaciones,
con obras de muchos artistas encontrándose y relacionándose,
con todas las provocaciones contenidas en la exposición Cotidiano Ímpar.
Fuimos dirigidos a la reflexión sobre los vicios,
lo que nos lleva, una vez más, a la práctica
y a la realización
del Sábado Reflexivo.

En Santa Companhia
Angelo Aleixo

actor

Nikole Kouts

artista grafica y musico

Carmen Rizzo

actriz

Igor Fialkovitz

musico

Pedro Palma

musico

Vito Fava

actor

Raul Moraes

actor

Rafael Abrahão

actor

Vitor Marques

actor