Sábado Reflexivo V: Fauna
Evento performativo realizado en conjunto con Verve Galeria em 2015
PERFORMANCES
6/13/20153 min leer


Verve Galería (R. Lisboa, 285)
13 de junio de 2015
En junio llegamos a nuestra quinta edición del Sábado Reflexivo, partiendo del tema FAUNA.
El lado animal del ser humano.
¿O el lado humano del animal?
La explotación y esclavitud animal: especismo.
Las performances se centraron en:
La visión felina de objetos humanos.
La relación entre la literatura y las poéticas de Kafka con el tema.
La esclavitud y comercialización de animales en el mundo contemporáneo.
MATAD´OURO
El HuevO del Sábado Reflexivo I,
empollado en la plaza,
ahora se empollaba en cu-áca.
Fauna en la Finissage.
Artistas reunidos.
Camareros listos.
Food truck en la puerta.
Y una planificación sorprendida por lo esperado.
Lo que marcó este último Sábado Reflexivo
fue ser un evento dentro de otro evento.
En la Plaza Benedito Calixto:
veterinarios y animales
entrevistando
a transeúntes ebrios.
En Verve, galería abarrotada,
dos espacios de cantata:
En el primer piso:
El perro,
el gato,
y Kafka para cucarachas.
En el segundo:
MATADERO
+18
4 estaciones de matanza:
Pruebas de maquillaje en animales.
Alimentación de la vaca y visión de su despiece corporal.
La GALLINA puso su HuevO —y en el HuevO, el desHuevO de toda la purga hecha en exceso.
HuevO marrÓn puesto, desHuevO d´OrO humano.Matanza del cerdo.
Servicio self-service en una tabla de embutidos y pechugas de pollo // filet mignon a la parrilla al momento.
La finissage terminó con arcadas,
un olor humanimal a estiércol,
el nacimiento de un lenguaje en la compañía,
y el fin de la colaboración.
El Sábado Reflexivo es una realización de la Santa Compañía y Verve Galería, proponiendo un encuentro entre las artes plásticas y escénicas a través de performances que ocurren cada primer sábado del mes, de modo cíclico o lineal. El proceso inicia con la apertura a la porosidad: visitamos la galería un mes antes y devoramos las obras expuestas para inspirarnos.
Sábado Reflexivo V: Fauna contó con la colaboración de ARQMATE y Small World.
FICHA TÉCNICA
Exposición: De las matrices a los Matices (finissage).
Artistas: Allann Seabra, Antonio Rampazzo, Esteban Grimi, Fernando Soares, Francisco Maringelli, Francisco Rosa, Helio Moreira Filho, Jacques Jesian, Jorge Feitosa, Katia Salvanny, Leila Monsegur, Romulo Alexis.
Arte gráfica: Nicole Kouts.
Performers: Caio Megiato, Carmen Rizzo, Igor Fialkovits, Nicole Kouts, Pedro Palma, Rafael Abrahão, Raul Moraes, Tathi Yates, Vitor Marques y Vitória Fava.
Realización: Verve Galería (curaduría de Allann Seabra) y Santa Cía.
En Santa Companhia
Caio Megiato
actor
Nikole Kouts
artista grafica y musico
Igor Fialkovits
musico
Carmen Rizzo
actriz
Pedro Palma
musico
Tathi Yates
actriz
Raul Moraes
actor
Rafael Abrahão
actor
Vito Fava
actor
Vitor Marques
actor